
Política | 26 nov 2018
Tizado conformó una mesa textil
Junto a los máximos representantes del rubro, el ministro trabajó sobre los pasos a seguir, planificando medidas concretas para apuntalar al sector en 2019
Producción
El ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, recibió esta tarde a integrantes de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) para seguir avanzando en “medidas concretas” que ayuden al sector.
Durante la reunión en la que participaron Luis Tendlarz, Presidente de FITA; Aldo Linkowsky, Secretario; y Javier Chornik, Vicepresidente, se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo en lo inmediato para prepararse para el futuro, y según indicaron los presentes, “Argentina tiene una oportunidad muy buena en la industria del algodón” y “la Provincia tiene un papel muy importante con sus polos textiles, como Pergamino, Luján o Mar del Plata”.
En ese marco, Tizado detalló los programas que la Provincia tiene a disposición de las PyMEs y las líneas de crédito y financiamiento que ofrecen el BAPRO, Banco Nación y FoGaBA y manifestó que “sabemos que el textil es un rubro que afronta dificultades por diversos motivos, por eso trabajamos con otros organismos de la provincia, con Nación y con los municipios para planificar medidas concretas que apuntalen el sector”.
“Hay PyMEs textiles y tiendas vinculadas al programa Comprá PyME. Por el momento son 54 productos de 12 municipios, y el próximo paso es empezar a exhibirlos en las góndolas” indicó el funcionario de la cartera productiva desde la que informaron que “participan 250 PyMEs de 70 municipios diferentes. Asimismo, más de 1000 productos (de los 1500 que se encuentran registrados en el programa) se ofrecen en 700 sucursales de los supermercados adheridos”.
Por otro lado, la semana pasada, el Presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, firmaron de un decreto para permitir el adelanto del Mínimo No Imponible (MNI) para el cálculo de las alícuotas de aportes patronales, además, a partir de 2019 el monto de MNI se ajustará por inflación de acuerdo a lo establecido en el la Ley N° 27.430. Esta medida busca beneficiar de forma directa a 126 mil empleos formales distribuidos en 8 mil empresas de todo el país.


Golpe de calor
Brindan recomendaciones ante las altas temperaturas

Concejo Deliberante
Aprueban la sesión preparatoria para tratar la Ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2020

En el Concejo Deliberante
Presentaron el Protocolo de Actuación ante denuncias de acoso sexual y/o violencia de género

En el Puerto La Plata
Autoridades locales mantuvieron un encuentro con una delegación china
